domingo, 15 de mayo de 2011

¿Cómo representar el Cambalache...?

¿Cómo representar el Cambalache, una expresión del patrimonio cultural intangible propia de las Plazas de Mercado en espacios expositivos mediante instalaciones interactivas?

Para representar la dinámica del cambalache, patrimonio cultural intangible peculiar de la Galería de Manizales, es posible desde el diseño ambiental y digital llevar a un espacio expositivo una experiencia que posibilite el reconocimiento de esta actividad por medio de una instalación interactiva que permita explorar las posibilidades de interacción que ofrecen los espacios expositivos mediante las relaciones sinérgicas que se dan entre interfaz, usuario y espacio.

Contextualizar la práctica del cambalache en un espacio ajeno a la Galería como lo es el Museo para involucrarla en la actividad cotidiana de las personas de manera más reflexiva permitiendo que éstas aprendan de sus prácticas; generar interés y sensibilizar a las personas frente a la valoración de lo testimonial en lugares tan arraigados como lo son las Plazas de Mercado, por medio, de una apropiación tecnológica que revele una alternativa innovadora de simulación de la realidad para lograr una experiencia que conlleve la valoración de estas dinámicas como parte de la identidad y tradición cultural de los pueblos de la región cafetera, ya que no existe un reconocimiento del fenómeno social como patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario