domingo, 15 de mayo de 2011

Concepto

El concepto utilizado para lograr la metáfora del cambalache esta expresado por la visión de Richard Sennett en su libro La conciencia del ojo. Esta visión esta citada a continuación.

"(...) Esta visión de un interior en cuyo calor la gente se muestra más abierta ha quedado engastada en la jerga de las ciencias sociales gracias a Ferdinand Tönnies, quien es el responsable de haber acuñado la oposición entre Gemeinschaft y Gesellschaft. La Gemeinschaf representaba en su opinión una relación social ´cara a cara` en un lugar de dimensiones reducidas y socialmente cerrado, mientras la Gesellschaft representaba un intercambio más expuesto, mudo. Comprar una cacerola en un pequeño establecimiento en el que se puede conversar y regatear era una experiencia propia de la Gemeinschaft, mientras que comprar esa misma cacerola en unos grandes almacenes, y sin mediar palabra, era una operación encuadrada dentro del dominio de la Gesellschaft. Tönnies, al igual que Ruskin y Saint-Simon, tradujo estos dos términos al plano del espacio. Hizo de esta contraposición el contraste entre pueblos y ciudades y, dentro de las ciudades, entre casas y calles, cafés pequeños y grandes cafés, una comunidad de vecinos y una multitud. Se supone que, cuanto más encerrado en su interior sea el núcleo, tanto más sociable será. Las imágenes de gente que habla y que se toca, la comunión entre dichas personas como vinculo entre las mismas, son escenas de la vida subjetiva por fin establecida y abierta. Gemeinschaft podría traducirse literalmente por ´compartir lo que hay de mi`. (...)"

No hay comentarios:

Publicar un comentario